

A continuación tomamos camino a Sarria. Es un municipio bastante más grande que Portomarín y al ser también punto de parada del Camino de Santiago francés, está lleno de peregrinos, albergues completos y restaurantes.
En la parte alta de la Villa se conserva la Vila de fuerte carácter medieval: casas blasonadas, Iglesia de Santa Marina, Iglesia Románica de El Salvador (única en el mundo por su Cristo con el símbolo de la Paz (Peace and Love, el hippie)) y en la cima, la Fortaleza, que constaba de 4 torreones en 1855 y del que hoy sólo se conserva uno.
La iglesia de el Salvador, situada en la Rua Mayor es una iglesia sencilla, posiblemente de finales del siglo XII o principios del XIII.
Es muy interesante la portada norte, por su primitivismo. En el tímpano, cobijado por una doble arquivolta apuntada, aparece un Pantocrátor algo tosco que, estando en pie, levanta sus brazos en actitud de oración. Está rodeado de dos árboles esquemáticos de los que penden seis hojas, siendo rematados por dos cruces griegas.
Los herrajes de la puerta, repintados, son los originales.
La portada occidental es sumamente simple, con arcos apuntados y cuatro capiteles de sencilla talla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario